Grupos y talleres sobre Cuidados Infantiles

Para Familias

PARA FAMILIAS ADOPTIVAS

  • TALLER LA CASITA DE TU HIJO
  • TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS PARA FAMILIAS ADOPTIVAS
  • GRUPO DE CRIANZA PARA FAMILIAS ADOPTIVAS
  • GRUPO DE FAMILIAS ADOPTIVAS CON HIJOS ADOLESCENTES

PARA TODO TIPO DE FAMILIAS

  • TALLER LA MIRADA
  • GRUPO DE CRIANZA PARA RECIÉN NACIDOS

1- Para Familias Adoptivas

LA CASITA DE TU HIJO: Taller para Familias Adoptivas en Espera 2ª edición

Presencial Y Online- DESCARGAR PDF DEL PROGRAMA

Los primeros tiempos de la familia adoptiva son muy duros. Vuestro hijo tiene miedo, rabietas, se mueve por todas partes, llora mucho o duerme mal. Vosotros os sentís desbordados, y con dudas también de cómo cuidarlo. Con este taller construiremos la casita de vuestro hijo, aprenderéis cómo darle seguridad en los primeros tiempos y cómo cuidarlo.

PARA QUIÉN:
Para familias que estéis en proceso de adopción o hayáis adoptado un hijo/a
en los últimos 3 años.
Aunque los pediatras solemos decir que los niños no vienen con un manual
de instrucciones, sí solemos daros una mínima hoja de ruta hasta que poco a
poco os vais conociendo.
He creado para ti esta hoja de ruta, específica para familias adoptivas.
Porque el sueño , la alimentación, el vínculo, vuestra historia requieren otra
mirada, otro cuidado.
En los primeros tiempos como familia adoptiva son frecuentes las
dificultades de sueño, de alimentación, las rabietas, el reto. En este taller te
enseño a comprender los porqués, los para qué, y el cómo ayudar a tu hijo/a a
transitarlo. Te doy trucos, diferentes opciones, para vivir con más alivio y
disfrute este momento, tan precioso y retador al tiempo.
También te ayudo a construirte como lugar seguro para tu hijo/a: te
acompaño y te preparo también para la montaña de emociones que vas a vivir
o que ya estás viviendo.

QUÉ TEMAS TRATAREMOS?
– Cómo ayudar a tu hijp/a adoptivo/a a sentirse más seguro/a
– Cómo ayudar a tu hijo/a adoptivo/a a dormir mejor
– Cómo nutrirlo/a sin que la comida se convierta en un conflicto
– Cómo gestionar sus rabietas
– Cuándo y cómo escolarizarlo/a
– Habrá un buen rato para dudas y compartir vuestra experiencia.

DURACIÓN Y FORMATO
Online o presencial
Duración: 3 horas

 

}

Taller de 3 horas

TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS PARA FAMILIAS ADOPTIVAS

Presencial y Online

Para familias adoptivas en espera o que hayáis adoptado un hijo/a recientemente

PARA QUIÉN:
Cuando os acompaño en vuestro proceso de adopción, muchos me
preguntáis: Y qué hacemos si… tiene fiebre, mocos, tos? Si se da un golpe o se
hace una herida o una quemadura?
He creado este taller para que os sintáis más seguros/as y podáis disfrutar
más de estas primeras etapas de vuestra vida como familia adoptiva.

¿QUÉ TEMAS TRATAREMOS?
– Qué es la fiebre? ¿Cuándo y cómo se ha de tratar? ¿Cómo saber si es
urgente ir al pediatra?
– Qué podemos hacer si nuestro hijo/a tiene mocos o tos? ¿Cómo
podemos distinguir un resfriado de algo más grave? Qué hacemos si tiene
diarrea o estreñimiento?
– Qué hacer ante golpes, quemaduras o heridas?
– Cómo actuar si se atraganta comiendo o con algo pequeño?
– Cómo podemos prevenir-lo?

DURACIÓN Y FORMATO
Online y presencial
Taller de 3 horas

 

}

4 sesiones de 90 min, separadas 3-4 semanas entre ellas

GRUPO DE CRIANZA PARA FAMILIAS ADOPTIVAS

Formato online o presencial, en el presencial con los niños en el grupo

Para familias adoptivas en espera o que hayáis adoptado un hijo/a en los últimos 3 años. También están invitados los abuelos o tíos si os van a ayudar con su crianza.

PARA QUIÉN:
Aunque es difícil de creer, Los primeros tiempos de la familia adoptiva suelen
ser muy duros. Se mezclan la ilusión y alegría de por fin tener a vuestro hijo/a
contigo con mucha impotencia, agotamiento e incluso miedo: son frecuentes
las rabietas, la hiperactividad, las dificultades con el sueño o la alimentación.
Es frecuente también sentirse solo/a: estás rodeado/a de gente que te
quiere mucho, pero que no acaba de entender que no estés 100% feliz las 24
horas, ni conoce ínimamente la realidad de tu hijo/a.

En el grupo de crianza para familias adoptivas:
– Te sientes acompañado/a, comprendido/a por otras familias que están
pasando por la misma situación
– Construímos juntos una mirada hacia vuestros hijos/as más comprensiva,
real, y eso te permite tener paciencia y esperanza, poder actuar de forma
que es más fácil comenzar a reparar ese dolor que tu hijo/a trae consigo.
– Aprendemos juntos recursos para vivir con más alivio y poder disfrutar
más del momento más bonito pero seguramente más retador que has
vivido en tu vida.
DURACIÓN Y FORMATO
– Formato online o presencial, en el presencial con los niños en el grupo
– 4 sesiones de 90 min, separadas 3-4 semanas entre ellas

}

4 sesiones de 2 horas, 3-4 semanas entre sesión y sesión

GRUPO DE FAMILIAS ADOPTIVAS CON HIJOS ADOLESCENTES

Presencial  y Online

Si la adolescencia es frecuentemente un momento de conflicto en las familias, en el caso de las familias adoptivas aún lo es más.

En el momento en que uno se pregunta quién soy, el de dónde vengo surge
con más fuerza. Se pone el juego el vínculo, vuelven a aparecer el reto, los
cruces de cables, incluso el rechazo.
Como en cualquier familia, es el momento de poner a prueba la solidez de la
relación construida a lo largo de los años, y en el que es frecuente la sensación
de haber suspendido este examen.
Conductas de riesgo, conflictos, dificultades en la escuela.
A la vez es momento de gran oportunidad: a nivel fisiológico, la adolescencia
abre una nueva ventana al vínculo, una nueva oportunidad para la
neuroplasticidad y la reparación del trauma temprano que quizá ya parecía
superado o que, simplemente, había quedado tapado.
Éste es un taller superespecializado, en el que intervenimos varios expertos
en adolescencia, adopción y trauma temprano.
En él:
– Os acompañamos
– Os ayudamos a comprender qué está ocurriendo, a mirar y miraros de
forma más real, justa y compasiva
– Os damos herramientas para transitar esta etapa asumiendo los cambios
necesarios en la familia. Para transformar las interminables discusiones
por espacios de encuentro donde los padres y los hijos os podréis sentir y
ver de otro modo.

FORMATO Y DURACIÓN:
Online o presencial
4 sesiones de 2 horas, 3-4 semanas entre sesión y sesión

2- Para todas las Familias

}

duración: 2 horas

TALLER LA MIRADA:

Presencial y Online

Para embarazadas y familias con bebés de 0-12 meses

PARA QUIÉN:
Hola, mamá!
Soy Ana Barbero Sans, pediatra y psicoterapeuta, con más de 20 años de
experiencia atendiendo a familias y niños.
Eres mamá de un niño o niña chiquitito? De menos de 2 años? Estoy segura
de que alucinas con todas las cosas nuevas que va haciendo, dejas de estar un
día, o vas al trabajo y al volver te das cuenta de que ha aprendido a hacer algo
nuevo!
Esto se llama NEURODESARROLLO.
También sé, por vuestras preguntas en consulta o en grupo, que tienes
dudas. ¿Esto es normal? ¿No tendría ya que…? Su hermano caminó al año, o
ya decía más palabras a su edad. Y, sobre todo, ¿lo estoy haciendo bien?
¿cómo puedo ayudarle a que alcance el máximo de su potencial? 33
He creado especialmente para ti un taller, que he llamado LA MIRADA.
Lo he llamado así porque sí, tu mirada es lo más importante para tu hijo y tu
hija.
Tu mirada, si estás presente y le miras de verdad, viéndole, le construye como
nadie ni nada puede construirlo. Le hace más inteligente, le da seguridad, le
abre al mundo. Esto se llama NEUROPLASTICIDAD, que en el caso de los bebés
quiere decir que todo lo que experimentan, todo, desarrolla su cerebro.
Esto ocurre durante toda la vida, pero los 2 primeros años de vida son
especialmente importantes, es cuando más podemos ayudar a los niños. Por
eso, mamá, tu mirada también es tan importante. Porque si sabes qué mirar
siempre te darás cuenta de si algo no va bien, y podrás consultar, y podremos
hacer, muchísimo.
Ven al taller LA MIRADA!
Aprenderás:
– Cuál es es neurodesarrollo normal en un niño o niña de menos de 2
años
– Qué hacer si algo te llama la atención
– Cómo cuidarle y estimularle para que crezca más feliz, seguro e
inteligente

 

FORMATO Y DURACIÓN
2 horas
Online y presencial

}

4 sesiones de 90 min, separadas 3-4 semanas

GRUPO MULTIFAMILIAR DE CRIANZA PARA PREMATUROS:

Presencial y ONline

Para familias con bebés de 0 a 6 meses

PARA QUIÉN?
Podéis venir mamá, papá, y todos los
que os están ayudando en la crianza de vuestro bebé.
Creé éste grupo en el año 2010, después de hablar íntimamente con muchas
familias en mi consulta de pediatría y de ver que, cuando nacía un bebé, no siempre
todo era tal como te lo habían contado, sino que además no había espacios donde
poder compartirlo.
¿DE QUÉ SE HABLA?
De lo que queráis. Sois las familias las que traéis los temas, y tras años y años de
conducirlo, lo cierto es que normalmente las familias compartís cómo estáis, cómo os
sentís. En el grupo de crianza se permite la mezcla triste/feliz, agotada/ilusionada, e
incluso el simple no estoy bien.
¿POR QUÉ ME PUEDE AYUDAR VENIR AL GRUPO DE CRIANZA?
Porque compartir, sentirte acompañada/o, aprender de otros/otras, te alivia, te da
fuerza, paciencia.
Cuando además de mamá está papá, hay abuelos, el grupo es aún más potente:
escuchar a otro marido te ayuda a comprender mejor al tuyo. Escuchar a otros
abuelos, y que otros vean en ti reflejada a su hija, su esposa, su nuera abre nuestra
mente, nos permite construir juntos un mejor espacio de crianza para vuestro bebé.
Así que te invito a construir tribu con otras familias y a seguir construyéndola con la
tuya, en el grupo de crianza.
FORMATO Y DURACIÓN
4 sesiones de 90 min, separadas 3-4 semanas
Online o presencial